miércoles, 9 de abril de 2008

"..Uno adora al Señor no solamente con palabras.."

Foto: Mauro Morales (izquierda), interpretando un tema folklórico junto a su compañero Fernando, en la noche de "Tierra adentro" en la Convención Internacional

Abril 2008 (M.C y M) En la Convención Internacional "Hebrón 2008", realizamos varias entrevistas con jóvenes de diferentes iglesias, y en esta oportunidad compartimos la que hicimos a Mauro Morales, joven discípulo de la iglesia de Las Flores, y también muy buen músico y cantautor con una producción discográfica de "Alabanza y adoración" en su haber y con otra que está preparando para el futuro. A continuación compartimos la entrevista realizada por Margarita Clemente.

- Hola Mauro, como estás..
Hola Margarita, es un gusto poder hablar con vos, y me encuentro bien disfrutando de la Convención, y recibiendo de Dios todo aquello que tiene para mi vida...

- Sería interesante que en tu calidad de cantautor, nos hagas una reseña de tu primer CD. ¿Hace cuánto tiempo lo grabaste? ¿Cómo fue la experiencia de tu primera grabación? ¿Cómo nació en tu corazón? ¿Que título le pusiste a ese material?
Bueno, cuando tengo que hablar de esto me complico un poco, porque hace un par de años que grabé esta producción, que se llama "Te alabo", y básicamente es una producción que creo, tiene unos cuatro años. Está focalizada en lo que es "alabanza y adoración". Es una necesidad que tuve en mi corazón desde niño de hacer música que honre el nombre del Señor, porque al margen de la música que existe en el ambiente evangélico en estos últimos tiempos, ya no hay tanta música que lleve gloria al nombre de Dios. Por eso, mi corazón de niño quiso hacer una producción de alabanza, que honrara y exaltara el nombre del Señor y todavía continúo haciéndolo en la medida que Dios me permite..

-Me comentabas que estás preparando una nueva producción..
Estoy en una etapa bastante laboriosa, que es la pre-producción del disco. Realmente estoy agradecido a Dios, porque tal vez me lleve un poco de tiempo lograrlo, pero entiendo que este tiempo de pre-producción es distinto, es especial, puesto que yo mismo estoy encargado de la producción del disco. Es un trabajo bastante especial porque uno le pone todo lo que tiene en mente en cuánto a la producción de una grabación, ya sea las letras, las melodías y los arreglos. La parte de pre-producción que estoy haciendo ahora es un trabajo largo, que si Dios quiere estaré concluyendo con la grabación final en Rosario, donde Dios me ha provisto de un estudio totalmente gratis. ¡Esto es un milagro!
Allí vamos a finalizar la producción, que todavía no tiene título pero que ya tiene sus canciones que estamos trabajando con un grupo de músicos que son de la ciudad de Rosario.
Realmente, estoy con muchas más expectativas que la primera, porque en la primera producción yo era demasiado joven (Y lo sigo siendo), y no tenía la experiencia y el conocimiento que tengo ahora. Eso ya genera una expectativa en cuánto a un crecimiento en la parte musical, y también en la ministración, porque entiendo que hay una vivencia mas especial cuando uno se dedica a Dios en un servicio a tiempo completo, como el que ahora estoy viviendo, y que puedo transmitir a otros a través de la música.

- Es decir que...¿Valorás tu discipulado como una fuente de inspiración?
Claro, influye mucho el discipulado que estoy practicando. Soy discípulo del Pastor Carlos Cabrera en la ciudad de Las Flores desde hace dos años, y eso está influyendo mucho en las letras de la próxima grabación. Lo destaco porque la vida de un discípulo, (Ahora lo puedo comprender), le da un toque especial a su música. La vida de fe y de servicio le pone mucha autenticidad a todo lo que hablamos o lo que podemos entonar por medio de una melodía. Por eso, lo doy gracias al Señor por este tiempo especial que estoy viviendo ahora...

- Quizá nos puedas hacer una reseña de este tiempo "tan especial" que es tu discipulado en la iglesia de Las Flores...
Bueno, en el discipulado de Las Flores trabajamos en muchas tareas. Creo que en la gran mayoría de discipulados del Movimiento Cristiano y Misionero, hay diversas tareas.
Realmente siento mucha alegría por servir al Señor en el discipulado. Es la mejor escuela "Teológico-práctica" que pueda existir para obreros. Hablo de esta forma porque es mi familia, porque es la visión que Dios entregó a los padres de esta familia y realmente creo que mi servicio siempre puede ser mejor. De mi parte, trato de esforzarme para servir al Señor y veo que diariamente El va añadiendo lo que nos hace falta para que nuestro servicio sea completo, porque uno adora al Señor no solamente con palabras.
Uno no solamente alaba a Dios con una guitarra en la mano y cantando. Me he encontrado muchas veces limpiando baños, y llorando, no por el servicio en si mismo, sino porque Dios lo quiere así, en humilde servicio, porque de otra manera nuestra alabanza y adoración no sería verdadera, la Biblia dice que Dios busca adoradores "en espíritu y en verdad".
Eso quiere decir que si hay verdaderos adoradores que Dios está buscando, esto involucra la idea que también hay falsos adoradores, pero yo quiero ser de esos verdaderos adoradores, y ese es el sello que puede estampar en nuestras vidas el discipulado: "verdaderos adoradores", por eso lo practico y lo amo, aunque muchas veces sirviendo con lágrimas, entiendo que es la forma mas auténtica de alabar y de bendecir el nombre del Señor, y a la hora de componer es una vivencia muy útil, porque uno no compone sólo frases bonitas, sino que lo hace en base a una experiencia de servicio y renunciamiento. Uno sabe que entra al discipulado para negarse, perder y morir a muchas cosas. De mi parte, estoy feliz de negarme, feliz de perder, feliz de morir..

- Por último, te pido una palabra para todos aquellos que visiten el sitio y compartan este testimonio..
Muchísimas gracias por el reportaje, que el Señor te bendiga Margarita, y un saludo muy grande a todos aquellos que visiten el sitio del M.C y M...

- Gracias Mauro y que el Señor te bendiga con tu nuevo proyecto..

Por Margarita Clemente, Lidia y Daniel García
mcymjoven@hotmail.com